Review: Woodz – “SET” (2021)

Primer single álbum de WOODZ, nombre artístico para Cho Seung Youn / “SET” cuenta con tres canciones, siendo “FEEL LIKE” el track principal / La canción “Touché” cuenta con la colaboración de la destacada cantante MOON

FEEL LIKE

Debe ser de las canciones que más he escuchado en este incipiente año. Es que con menos de tres minutos “FEEL LIKE” te empodera y te hipnotiza desde todos los frentes: con el bajo intenso y sus inesperados stacattos, esa guitarra protagonista y distorsionada que se desliza bending tras bending construyendo un coro sexual y desgarrador; y, claro, con la voz estable y sensual de WOODZ.

Lo único que lamento es que sea tan corta. Este estilo, más bien R&B combinado con tintes de rock, no está definido para que dure menos de tres minutos; es un pecado. De hecho, creo que es lo único que le restaría puntos, porque lo demás, de verdad, es un 10. De hecho, debo decir que es el mejor title track en su reciente discografía.

La batería también parece estar con algún tipo de efecto, como un reverb o algún símil, lo que se puede apreciar sobre todo en el pre-coro.

Los silencios y los cambios de ritmo, en especial en el puente, se agradecen. No porque la musicalidad del riff principal sea mala, al contrario, sino porque la vuelve más maleable, no tan asegurada.

El final, sólo con la guitarra y el bajo, es superior. SUPERIOR.

Touché (ft. MOON)

Tremendísimo b-side. No creo que este semejante tema se hubiese perdido ni siquiera en un full álbum. Es memorable y cantado con una intencionalidad clara, como una súplica.

Nuevamente, sensual. Hay una guitarra sutil principal que sostiene un riff que es parte de todo el track y otras guitarras, acústicas, son las que otorgan una sensación más latina y cálida, a pesar de ser un R&B. La sensualidad, creo que recae en eso: en la convergencia de estilos y sonidos en las guitarras.

La entrada de MOON es tremenda. El tono de su voz, casi nasal, es perfecto para este tipo de canciones. Su intencionalidad no parece estar en la forma en que dice las cosas, pero sí en cómo expresa lo que cuenta. Por ello, es como si estuviéramos escuchando una disputa con bonitas voces y con una instrumentalización del 10.

Rebound

VOZ. Eso es este track. Mucho más preocupado de la atmósfera, “Rebound” te manda escalofríos en la espina desde el segundo uno. Claro, se van acrecentando a medida que pasa el tiempo, y eso va de la mano de la brillante interpretación de Woodz.

Pasa que con el estilo que desarrolla en sus title tracks, tiende a olvidarse que Cho Seung Youn es un brillante cantante, virtuoso como él sólo.

Acá, a diferencia de las otras canciones, no es tan fácil identificar las herramientas orgánicas, ya que todo se construye a través de las máquinas, de lo electrónico.

El puente es hermoso. Las subidas de tono, que suelen ser puntos de quiebre en las canciones, ganan en un 100% si se ejecutan de buena forma. Con “Rebound” esta cambio resulta celestial, una alegoría a los falsetes y a la suavidad de los ritmos. Es que de verdad Seung Youn hizo tremendo flex con sus juegos de voces. Increíble.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *