
Review: WayV – “Kick Back” (2021)
Tercer mini álbum de la subunidad china de NCT / Cuenta con seis canciones, incluyendo la versión coreana de su title track, “Kick Back” / Este trabajo es el sucesor de su primer full álbum “Awaken The World” (2020) / Tras su lanzamiento, este EP alcanzó el puesto #1 en iTunes en 25 países.

Kick Back
“Kick Back” suena como los title tracks clásicos del grupo, con esa instrumentalización típica de NCT pero condimentada con las tonalidades características de esta sub-unidad.
El hecho de que la canción se desenvuelva gracias a la utilización de diversos elementos electrónicos potentes, bajos soberbios (también electrónicos), solemnidad en los pre-coros, alusiones al espacio-tiempo en su letra/musicalización y que siempre estén entregando un guiño apocalíptico/futurístico a sus vídeos musicales, sustenta su concepto. Siempre he encontrado que WayV tiene un saborcito progresivo, algo que no he visto en ningún otro grupo de la industria.
De todas maneras, a pesar de que “Kick Back” es un title track potente que sigue la línea que ya conocemos, siento que se queda un poco atrás en comparación al resto del álbum y de los singles pasados. ¿Por qué? Lo primero, porque los otros tracks del trabajo son distintivos y más experimentales (aunque, claro, seguimos hablando de NCT aka los reyes de la experimentación) y, lo segundo, porque ya conocemos perfectamente bien la fórmula de WayV. A estas alturas, no sé si era necesario seguir reforzándola.
Igualmente, si no remitimos a su concepto, sigue siendo un perfecto ejemplo de su estilo. Con esta canción, que es la muestra insigne de su marca, es súper entendible que WayV sea la subunidad favorita de muchxs fans de NCT.
Action Figure
Debe ser uno de los tracks más originales y ambiciosos del grupo, no tanto por la musicalización, sino porque se incursionó en géneros poco visados por NCT en general. Igual, si una subunidad podía sacar adelante el sonido sensual de “Action Figure”, era WayV.
Este track es cálido, con elementos que rememoran al sonido latino-centroamericano que pegó fuerte a finales de los 90’s y principios del 2000 en todo el globo. Hay unos bronces y unas guitarras picantes que otorgan este aire de club, de baile y romanticismo. Creo que quienes hayan nacido en los 80’s o 90’s, recordarán el sonido al que hago referencia.
Las armonías vocales, como siempre, son un 10. Es que WayV tiene la gran ventaja de tener grandiosos vocalistas los que, sin duda, deben poseer un oído privilegiado. De hecho, me atrevería a decir que Ten, Xiaojun y Kun son de las mejores voces en todo NCT, así que es natural que puedan darse el lujo de agregar uno que otro toque a las canciones.
Horizon
Aplausos a las buenas baladas. Como dije anteriormente, con voces como las que hay en WayV, es difícil dar un paso errado, menos si se trata de baladas.
Como funciona en las canciones de este género, encontramos cuerdas (alta solemnidad), un piano, un bajo y una batería.
No sé si haya mucho que decir sobre “Horizon” más que es un bella canción, tranquila y de un perfil más bien bajo.
Igual no puedo pasar por alto que el toque del piano es mi favorito. Esa pequeña melodía que aparece de vez en cuando para dar un descanso a la instrumentalización, es muy bonita a pesar de su ‘simpleza’.
All For Love
Nuevamente, acá se nota el alto nivel de producción. Este track da una sensación de flote, de una ensoñación. Incluso podría decir que es algo lo-fi por su aproximación más atmosférica.
“All For Love” se construye a puro efecto, sintetizadores, chasquidos y cajas de ritmo, estilo que está muy de moda en el occidente, ese muy inclinado al R&B/pop que escuchamos en las radios, o en uno que otro single en los cantantes que se lucen en los charts.
Es una canción tranquila, que sigue una línea y melodía que cambia poco y nada. Raro, sobre todo viniendo de NCT. Funciona, pero no puedo negar que no me esperaba una sorpresa de estas características por parte de WayV.
Good Time
A diferencia del track anterior, “Good Time” es la perfecta representación de la música que se está popularizando en el K-hiphop o en el K-R&B, esa que viene a darle una vuelta de tuerca a estos géneros con un poquito de pop.
Radial (en el contexto coreno), cómoda, entretenida. “Good Time” también se sustenta fuertemente en elementos electrónicos, pero que son utilizados para crear otro tipo de atmósfera, una mucho más amigable, segura y colorida.
Igual hay cosas que llaman la atención, sobre todo un ensamble de cuerdas que hace una rápida aparición antes de los coros o un lejano solo de saxo hacia el final del track. Son guiños pequeños pero, definitivamente, diferenciadores.
EL AFTERMATH
Si hay álbumes que disfruto escuchar/reseñar son los de NCT y sus subunidades.
Es que con este grupo cada canción es diferente y se puede escribir un río sobre cualquier track: todos tienen elementos experimentales, diversos y movedizos. Como era de esperarse, “Kick Back” no fue la excepción a esta regla.
Este mini álbum, si bien no es el mejor en la incipiente carrera de la subunidad, sí tiene canciones memorables. Entre ellas me atrevería a destacar “Action Figure” y “All For Love”, que son definitivamente tracks ganadores no sólo en este trabajo, sino que en su discografía.
Con sólo cinco canciones, sí dan ganas de conocer qué es lo que nos seguirá ofreciendo la talentosa subunidad china de NCT.