
Review: TREASURE – “THE SECOND STEP: CHAPTER ONE” (2022)
TREASURE, después de más de un año, regresó con un nuevo trabajo musical. Si hay algo que sabemos de YG Entertainment, es que los proyectos de sus grupos son de largo aliento entonces, más que preocuparse de entregar mucho contenido sintetizado en tres mini álbumes al año, hacen exactamente todo lo contrario: alimentar a la fanaticada con bocados contundentes, no con meriendas ligeras. Y eso, en una industria movediza, rápida y dinámica, muchas veces se castiga.
Ya sabemos que este tipo de prácticas se estilan en YG, es por eso que el hecho de que TREASURE también haya tenido un comeback muy alejado temporalmente de su trabajo anterior, ya no nos parece una sorpresa.
Después del lanzamiento de tres single álbumes consecutivos, la liberación de un full álbum en enero del año pasado y de su debut en Japón (donde se incluye el OST del animé “Black Clover”), Teume, su fandom, estaba más que preparado para recibir más música del grupo. Es que no es que se extrañara a los integrantes, ya que el grupo y su agencia continuaron creando contenidos para sus seguidores, donde se incluyen su programa de variedades, liberación de performances especiales e incluso la grabación de un drama con temática de Halloween.
Pero volviendo a lo que nos convoca, “THE SECOND STEP: CHAPTER ONE” es el primer mini álbum del grupo y el que le ha traído más éxito en ventas: desde que se liberó ha logrado vender más de 700 mil copias.
Este EP es corto y tiene una característica especial: tiene dos canciones que son exclusivas del CD, así que no se encuentran en plataformas de streaming. Así que, si no tienes el disco, sólo podrás escuchar cuatro canciones.
![Download [EP] TREASURE – THE SECOND STEP : CHAPTER ONE (MP3)](https://kpopstan.com/wp-content/uploads/2022/02/10868472_20220215111825_500.jpg)
“Jikjin” fue el title track escogido por la agrupación para las promociones. Esta canción contiene la esencia del grupo y, además, la esencia de la agencia a la que pertenecen. Con un beat poderoso, sazonado con elementos orgánicos como base, “Jikjin” nos muestra la mejor cara del grupo, donde todas las voces se destacan y los estilos de los integrantes se mezclan.
A pesar de ser una canción fuerte, tiene sus contras. Por ejemplo, el coro podría haber sido un poco menos minimalista en la entrada de las voces y la pasada al puente perfectamente pudo ser más sutil y mejor armada, en vez de agregar un silencio previo que termina perdiendo al oyente, que ya se encuentra inmiscuido en el ritmo.
Sin embargo, este track tiene uno de los pre-coros mejor producidos de la industria, de hecho, no había escuchado algo tan original en harto tiempo. Además, acá terminamos de darnos cuenta que, efectivamente, TREASURE cuenta con una de las rap lines más prolíficas del K-pop. Hyungsuk, Yoshi y Haruto funcionan como un ensamble, y el hecho de que siempre compartan versos completos le entrega una fuerza y dinamismo a las canciones que no se estila mucho en la industria actual. Es un desafío que siempre toman y que, cada vez que lo hacen, les resulta, aunque asumo que esa es una característica inherente a YG y al cuidado especial que enfocan en esa área particular.

En pocas palabras, “Jikjin” es muy buena, pero pudo llegar a ser espectacular (no toquemos el vídeo que sí que está tremendo). Recomiendo escuchar con buenos audífonos.
“U” es el segundo track del trabajo, donde se nos muestra un sonido que reconocíamos por los teasers individuales. Cuando el grupo lanzó “My Treasure”, entendí de inmediato que buscaban hacer unos guiños leves a la instrumentalización y estilo del Motown, uno afroamericano que fue tremendamente popular durante décadas en Estados Unidos. Incluso lo podíamos ver en el estilo de los trajes lilas, algo 100% característico de finales de los 60s. Bueno, pensé que es vibra la oiríamos ahí y nada más.
Claramente, estaba equivocada. “U” es funky, refrescante y cuenta con ese mismo rescate a las épocas pasadas. Es animada, con ensambles, rasgueos entretenidos y un bajo maravilloso. El puente es precioso y dista mucho de la muestra musical anterior, pero queda muy bien.
Ahora nos vamos con “DARARI”. Esta canción es una fusión de melodías que se entrelazan por un beat demasiado clásico. Lo que hace a esta canción tan linda y adorable, además de su instrumentalización que tiene mucho de bossa nova, es que la forma en que está producida e interpretada es cercana y cálida (además dicen “bonita” y qué cosa más linda). Se escuchan percusiones distintivas y el coro es como un lo-fi con más personalidad. Las armonías están muy bien ejecutadas a pesar de su notorio jugueteo y el coro final es una fiesta entre amigos en la playa. Amamos.
TREASURE remata con “It’s OK”. Como había comentado antes, estoy lejos de ser fan de las baladas, pero sí me alegra cuando en un grupo con voces con colores tan distintivos, puedan mostrar su potencial con producciones suaves que resalten sus habilidades y talentos. Acompañada mayormente con una guitarra acústica, son los otros integrantes quienes juegan con sus voces para crear melodías bases y diversas armonías. No es primera vez que nos enfrentamos a algún trabajo de estas características, pero sí es primera vez que escuchamos a algunos de sus vocalistas mostrando sus habilidades con mayor confianza.
Hay dos canciones más que no revisaré por acá porque el grupo las dejó guardadas exclusivas para el CD, así que respetaremos esa decisión y no las subiremos.
¿Qué les pareció el title track? ¿Cuál fue su favorita del EP? Creo que la mía es “U” aunque, puedo decir con toda franqueza, que este corto trabajo no tiene skips. Es un disfrute de principio a fin.