
Review: STRAY KIDS – “In Life” (2020)
Álbum repackage para el primer full álbum del grupo, “Go Live”. El single promocional fue “Back Door”. Cuenta con un total de 17 canciones y hay vídeo musical para cinco de ellas.
¿Quieres conocer más sobre las canciones? Entonces sigue leyendo!

The Tortoise and the Hare
Definitivamente un comienzo potente. Este track está más inclinado al rap, así que ese es su principal enfoque, tanto en la lírica como en la forma en que se entrega el mensaje. La musicalización es minimalista pero violenta, perfecta para mostrar las habilidades de los raperos. El estilo escogido me recuerda mucho a Run The Jewels.
Back Door
Title track para el repackage. Menos memorable que “God’s Menu”, pero no por eso menos intensa, “Back Door” es una oda a la entretención y se nota que lo están pasando bien. A pesar de que hubiese preferido que el coro haya sido cantado más que con énfasis en la musicalización, entiendo la decisión.
Siento que si existiera una trilogía de canciones que mostraran lados más juguetones del grupo, pondría a “My Pace”, “MIROH” y, finalmente, “Back Door”, ya que todas nos presentan diferentes estilos pero comparten el mismo mensaje.
B Me
Solemne, empoderada, funciona como himno. Los elementos orgánicos son mínimos y ni siquiera acompañan todo el tema, sino que sólo lo hacen en los coros. Lo que sí, hay un teclado con efecto de órgano que hace el apoyo en gran porcentaje del track, es justamente eso lo que le otorga este dejo de solemnidad que comento al inicio. No es la mejor del trabajo, pero resulta bien.

Any
“Any” es una canción extraña con unos arreglos extraños. Las decisiones que se tomaron en esta canción, son igual de extrañas. Algunos pueden amarla y otros odiarla, pero nadie puede decir que este tema no tiene un sabor particular. El pre coro es el elemento distintivo, uno que funciona como una suerte de trabalenguas. La musicalización es discreta y la concentración se queda en la vocalización y las armonías escogidas.
Ex
Un sonido de banda, parecido a las baladas de DAY6. Siento que incluso hubo alguna influencia de ese grupo. Bastante más orgánica y pop que los singles anteriores, al ser una canción más lenta, el nivel de autotune fue nulo, bastante más cargado a los vocalistas.
We Go (3RACHA)
Interpretada por 3RACHA, este track tiene una estructura bastante simple, y eso es porque el énfasis se hace al rap y a las armonías del coro. Hip-hop en todo su esplendor, “We Go” tiene una vibra de la vieja escuela en su composición. Lo que no me convence del todo, es el exceso de autotune, aunque se entiende por el estilo desarrollado.
Wow (Lee Know, Hyunjin, Felix)
la dance line del grupo, compuesta por Lee Know, Hyunjin y Felix, son los encargados de este track. Al ser pocos integrantes, podemos escuchar de mejor forma los estilos y tonalidades de cada uno de estos integrantes que, muchas veces, no logran brillar vocalmente al 100% en las canciones grupales.
![Actualizado] Stray Kids presenta una llamativa portada en línea para el próximo álbum repackaged | Soompi](https://0.soompi.io/wp-content/uploads/2020/08/29082137/I.N-Han.jpg)
Este tema que habla sobre la evolución en la personalidad en la persona que te gusta, no tiene mayor particularidad y no sobresale en el álbum pero, como dije anteriormente, me alegra poder escuchar más las voces de este trío.
My Universe (Seungmin, I.N ft. Changbin)
Una canción que nos vuelve al K-pop contemporáneo. “My Universe” es una canción pop interpretada por dos de los vocalistas del grupo, por lo mismo, creo, que la elección del estilo en la musicalización se inclinó hacia los ritmos modernos, con harto recurso electrónico y un piano que acompaña a todo el track.
God’s Menu
Una de las canciones fuertes del disco y, me atrevería a decir, de todo el año. Si hay una canción bien hecha, desde su composición hasta su vídeo musical, es “God’s Menu”. Esta canción ha acercado a muchas personas a reconocer no sólo el talento del grupo, sino que de la industria en sí. “God’s Menu” es una tremenda potencia, una tentación y un jugueteo increíble entre letra, instrumentalización y arreglos vocales. Un deleite absoluto.
Easy
Puedo entender por qué ésta fue una de las canciones escogidas para ser un b-side. Describiría a este track como un experimento pasivo/agresivo, ya que se balancean ambos estados: mientras que en una parte el rap es fuerte y “en tu cara”, el coro muestra con una tranquilidad llena de falsa modestia. Es una buena canción, mas no la mejor de la entrega.
Pacemaker
Creo que este track tiene más sentido si es que conocemos qué es lo que dice más que por el estilo musical que nos muestra. “Pacemaker” funciona como un tema que muestra la relación de unidad entre el fandom y ellos; que si STAY avanza, ellos igual lo hacen, como una relación de codependencia. Como comento, musicalmente hablando, no entrega demasiado, ya que es más de lo que ya hemos oído en el disco.
Airplane
Juguetona, pop. Tiene una vibra parecida a “Get Cool” o “Gone Days”, de hecho, es como una combinación entre ambas. Se siente muy fresca, perfecta para entregar una pausa entretenida al movedizo viaje musical del trabajo.

Another Day
Un track donde el grueso se concentra en la guitarra acústica, un estilo algo impensado después del tremendo viaje que nos ha mostrado el grupo. “Another Day” es una suerte de Bossa Nova con arreglos modernos, pero esto último llega con un toque bastante sutil. Creo que este track llega como un descanso necesario, un break, sobre todo porque no alcanza a durar tres minutos.
Phobia
“Phobia” suena como uno de esos temas que sacaron al inicio de su carrera, eso es porque los elementos dance/EDM están súper marcados, mucho más que en cualquiera de las otras canciones. Esta tema, que trata sobre enfrentar las ansiedades, está creada para que todos se luzcan, pero el que más lo hace es Han, que se apropia con una seguridad increíble de este track.

Blueprint
A estas alturas, los elementos electrónicos saturan un poco el álbum, sobre todo porque este trabajo cuenta con nada más y nada menos que 17 canciones. Por eso resulta un alivio que, aunque sea de manera sutil, podamos escuchar más elementos orgánicos, como guitarras y teclados. Es una canción pop bien resuelta.

TA
Una fiesta absoluta. Es de esas canciones para prender el ambiente, esas que te hacen saltar de inmediato si estuvieras en un show en vivo (o incluso si no). Esta canción sí que puede ser de gusto de mucha gente, sobre todo por lo que representa.
Prendida, con uno que otro elemento orgánico (como las guitarras acústicas y los bronces) “TA” se alza como el track que entrega, derechamente, el hype necesario. En ese sentido, me recuerda un poco a “MIROH”, otra de las canciones de su discografía.
Haven
Stray Kids decidió cerrar el trabajo con un tema EDM y, a pesar de ser una movida arriesgada, funciona al no ser 100% un tema que deja en la cima de la euforia. Esa función la cumplió “TA”, el track pasado. El mensaje es bastante positivo, ya que invita a no guiarse por lo que los otros digan, sino que hay que seguir los caminos que uno quiera para llegar a ser feliz.
EL AFTERMATH
Creo que este trabajo, a pesar de ser una buena entrega, pecó un poco de ambicioso, sobre todo por el número de canciones integradas que suenan parecidas. Los recursos utilizados no variaron mucho entre canción y otra y, definitivamente, se extrañó darle más protagonismo a los instrumentos orgánicos.
A pesar de ello, no cabe duda que Stray Kids va por un buen camino. El grupo sigue siendo nuevo y con integrantes jóvenes, así que es claro que tienen mucho por descubrir más adelante.