
Review: ROSÉ – ‘-R-‘ (2021)
Primer single álbum en solitario de Rosé, ¼ de BLACKPINK / El trabajo contó con tres canciones, una de ellas fue solo la versión instrumental del title track / ‘On the Ground’ fue la canción escogida como single principal / ‘Gone’, segunda canción fue presentada por primera vez en el concierto “The Show” de BLACKPINK

On The Ground
Sabíamos que las canciones que tendrían a Rosé como la protagonista, estarían cargadas a las guitarras, tanto a las acústicas como a la eléctricas. Y no nos equivocamos.
Mientras más escucho la canción, realmente, más me gusta. La encuentro inteligente, con mucha personalidad a pesar de que a algunos les pueda parecer algo simple hacia sus inicios. Es que son sólo guitarras con un sintetizador y un bajo que aparece de vez en cuando. Básicamente, se le entrega gran protagonismo a la voz y, bueno, en este caso es la idea.
Claro, todo así, tranquilo, hasta que pega el coro que encuentro que es un sutil palo en la cabeza. Aquí entra una suerte de sintetizador con un efecto muy marciano que, en definitiva, toma la estrofa por las astas hasta transformarla en una suerte de soundtrack de una película futurística cyberpunk. Y, bueno: AMO.
Sé que esa vuelta puede no ser muy abrazadas por todos, imagino que más aún por los fans asiáticos, porque el coro, pieza clave en una canción, no es lo que se suele escuchar en el país y menos de una artista del K-pop. De hecho, ese recurso futurístico y electrónico es bastante occidental (y ni siquiera de estos años).
La voz de Rosé suena increíble, eso sí. Puede que no te agrade su voz, pero aquí se luce definitivamente.
Gone
Aquí me faltó algo más. La sentí facilista, demasiado asegurada y, a pesar de que entiendo que la focalización está en la voz y en lo que se quiere transmitir, cosa que se logra, se pudo haber creado algo mucho más allá, al menos en la instrumentalización.
En YG tienen todas las herramientas para hacerlo, buenos productores y un largo etcétera. Es por ello que pienso que la decisión sobre este track fue tomada en bruto. Como cuando uno toma la guitarra, empieza a improvisar y de la nada se te ocurre que puede ser la melodía de un track melancólico, como lo es ‘Gone’.
Muchas veces, así resultan las más grandes canciones, y no pongo en duda que ‘Gone’ pudo ser de aquellas gracias a ese tratamiento. Pero mi lado más ambicioso sabe que se pudo hacer más.
EL AFTERMATH
¿Por qué el debut de Rosé no fue lo que muchxs fans esperaban? En Corea porque el álbum está completamente en inglés y porque, para muchos, el title track no alcanzó las expectativas por las que se vitoreaba.
La verdad, creo que Rosé hizo un estupendo trabajo, pero entiendo el resquemor en muchos de los fanáticos, sobre todo porque después de años de espera y promesas incumplidas, Rosé sólo lanzó un single álbum. Y aquí es donde me quiero detener.
‘On The Ground’ hubiese funcionado perfecto como un title track en un EP de al menos cinco canciones. ‘Gone’ también hubiese quedado como anillo al dedo pero, insisto, en un álbum de al menos cinco canciones.
‘On the Ground’ no llenó los vacíos correctamente, al menos para muchos de los primeros oyentes. En los comentarios podía ver que le ‘faltaba algo’ y sí, le faltaba: más canciones que pudieran traer coherencia y sustancia a un álbum que fue tremendamente anticipado y que sólo nos dejó con dos singles que, lamentablemente, para muchos pueden ser olvidables.
Como les dije antes ‘On The Ground’ me gustó, y lo fue haciendo más a medida que la seguía escuchando. La encontré sutilmente arriesgada y los cambios, también, me resultaron muy inteligentes. Pero sí, sigo creyendo que este title se debió sustentar mejor no en sí mismo, sino en una propuesta completa. Y en eso, amigxs, la responsabilidad es de la compañía.