Review: MONSTA X – “One of a Kind” (2021)

Noveno EP del grupo / “GAMBLER” fue el title track escogido para las promociones / Joohoney, I.M y Hyungwon fueron parte directa en la creación del álbum, tanto en las letras como en la producción y arreglos / El trabajo cuenta con la versión coreana del track “Livin’ It Up”, originalmente japonesa y que fue liberada el 2019

MV] GAMBLER, el regreso de MONSTA X 몬스타엑스 - BA NA NA: Noticias de K-Pop en  español

GAMBLER

Si intentamos resumir en un par de conceptos este más reciente title track, podríamos describirlo como sensual, oscuro e incierto.

“GAMBLER” comienza algo baja, con poco sustento, pero eso dura, literalmente, unos diez segundos. Desde el primer verso de I.M el track comienza a ganar fuerza y se construye sobre una melodía más coherente.

De ahí en más, la canción se arma y desenvuelve sola.

Lo que me parece especialmente llamativo en “GAMBLER” es que el primer drop es un falso coro. La potente primera entrada de Kihyun hace parecer que lo que escuchamos es el peak del track, pero no es así. Unos segundos más tarde, nos damos cuenta que el coro real es uno que se sustenta en el bajo y que ni siquiera cuenta con voces que hagan la segunda, al menos en un principio. ¿Movimiento atrevido? De todas maneras, pero funcionó a la perfección.

Ya la consolidación viene con el verso de Joohoney y el puente del track.

Sobre esto último, puedo decir con seguridad que “GAMBLER” posee uno de los mejores puentes que nos han entregado los title tracks este año. Hacia el final, es muy Michael Jackson y se nota una fuerte inspiración en el icónico artista, tanto en el posicionamiento de la instrumentalización como en la coreografía.

Creo que “GAMBLER” debe ser uno de los mejores title tracks del grupo, no sólo por la participación directa de Joohoney en su creación, sino por su originalidad, su concepto y su producción, lo que fue logrado sin desligarse del sonido característico del grupo.

Heaven

La melodía chill-bossa nova que se concentra en la guitarra de este track, es la responsable de conceder una personalidad suave y amable a esta canción. Es gracias a esa herramienta que todo lo demás se desarrolla.

El ritmo medio R&B veraniego es realmente rico de escuchar y creo que es gracias al beat, el suave clarinete que algunas veces se escucha y a la multiplicidad de guitarras que son parte de la canción, que “Heaven” puede fácilmente ser la favorita de muchos, sean o no fans del género.

Los sintetizadores del final y la voz de Hyungwon en el puente son la guinda de la torta.

Addicted

Ya habíamos escuchado una onda tirada a “The Weeknd” con MONSTA X y, honestamente, soy fan de que desarrollen este estilo. Es que siento que les queda muy bien.

Las voces son sedosas, el coro es potente, con una base EDM que no satura y que se combina con el R&B que el grupo tanto se empeña en desarrollar.

La segunda parte, con los raperos, es un plus increíble y otorga una potencia distinta a un track que, por su construcción, ya tenía bastante personalidad y sustento.

Los altos hacia el final de esta canción son tremendos, volviendo a reafirmar que el grupo no sólo se compone por unos raperos de elite, sino que por unos vocalistas prolíficos.

Con “Addicted” uno se puede dar cuenta de la fuerza de Joohoney y I.M, raperos del grupo, es que su rap no sólo tiene fuerza, sino que también está armado de una musicalidad y naturalidad difíciles de encontrar en otras agrupaciones.

몬스타엑스_MONSTA X on Twitter: "MONSTA X MINI ALBUM <One Of A Kind> CONCEPT  PHOTO #1 #주헌 #JOOHONEY #몬스타엑스 #MONSTAX #MONSTA_X #One_Of_A_Kind  #CONCEPT_PHOTO… https://t.co/YuvEAwIxDx"
Joohoney

Secrets

Bajo groovy, segmentado, voces con leves efectos y la incorporación de voces femeninas, eso es “Secretes”, canción que sigue con la onda R&B pero con otros tintes.

La construcción del track es más sencilla, hasta que pega el coro, donde se entiende que hay una tremenda producción detrás. Armonías vocales, raps que no suenan fuera de lugar y una guitarra eléctrica con harta distorsión. ¿Sólo de saxo? Claro, es que  aquí no parece faltar nada.

En “Secrets” pueden pasar muchas cosas, pero el sustento está en ese bajo exquisito (que me recuerda un montón a “Another One Bites the Dust” de Queen en sus estribillos) y en esa parte final que remata con una hermosa melodía tras el piano. Y, bueno, también es ese sólo de saxofón que fue bastante inesperado.

Es de mis favoritas del trabajo. La considero una canción súper sólida, interesante y bien construida.

BEBE

Adorable pero con estilo, así podría describir a “BEBE”, una tierna declaración de amor hecha canción.

¿Rap? Aquí no hay, es que recordemos que la rapline es bastante flexible y, además, tiene hermosas voces, así que no suena fuera de lugar cuando incursionan por ese lado.

Las secciones de ese track son simples, con harto enfoque en el bajo y en la atmosfera. El coro es muy bonito, nuevamente es un R&B pero más pop, con toques de jazz y muy upbeat en relación al resto de la canción.

La instrumentalización final es igual de bella, orgánica, esperanzadora y feliz. Sin duda es una linda canción.

몬스타엑스_MONSTA X on Twitter: "MONSTA X MINI ALBUM <One Of A Kind> CONCEPT  PHOTO #2 #형원 #HYUNGWON #IM #아이엠 #몬스타엑스 #MONSTAX #MONSTA_X #One_Of_A_Kind  #CONCEPT_PHOTO… https://t.co/XxN1D6oPbr"
Hyungwon y I.M

Rotate

Nuevamente: EL BAJO. Creo que este es el trabajo del grupo que ha estado más inclinado a ese instrumento.

Es difícil describir “Rotate”, porque tiene pedacitos de todo, sobre todo armonías y efectos vocales que juegan en la segunda. No podría calificarla como minimalista, porque hay ciertos elementos que otorgan atmósfera a pesar de que el bajo es por lejos lo más distintivo.

El coro se construye en una base EDM sencilla, nuevamente, con predominancia en el bajo, El hecho de que sea bailable es un plus. La entrada del rap en el verso después del primer coro es suave y coherente, funciona.

Creo que es una gran forma de terminar con los contenidos nuevos a presentar.

Álbum redondo, como es difícil encontrar en el K-pop.

EL AFTERMATH

Hubo un momento en que no estaba segura del estilo que MONSTA X estaba explorando. Según mi perspectiva, existieron caídas, pero de las caídas se aprende, y ahora el grupo desarrolló su sonido, son dueños de su estilo, y eso es encantador.

Su LP pasado, “Fatal Love” está en mi top 3 de discos del K-pop del año pasado y esta vez vuelven con un gran trabajo bajo el brazo. Es impresionante de ver la cohesión de su estilo a pesar de jugar con diferentes ritmos y sonidos. Aunque creo que es algo que da la experiencia.

“One of a Kind” es EP que da cuenta de la solidez y del gran trabajo que hay puesto tras su propuesta musical. Tengo pleno conocimiento que estas acciones arduas podemos verlas en la mayoría de los grupos de la industria, pero da gusto notar que MONSTA X tiene sus colores propios y que son capaces de proyectarlos, cada vez de mejor manera, en cada uno de sus trabajos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *