Review MAMAMOO – “Travel” (2020)

Décimo mini álbum del cuarteto Mamamoo / “Dingga” funcionó como pre single, mientras que “AYA” fue el track elegido como canción principal / el mini álbum cuenta con seis canciones, aunque sólo cinco se encuentran en plataformas de streaming.

Mamamoo para Dispatch

Travel

Pop bastante occidentalizado, un estilo que ya hemos escuchado harto en el mundo del K-pop. Cancioncita de salida en la tarde, con los vidrios del auto abajo mientras te golpea la brisa. Creo que mucho de eso tiene que ver con el ritmo de la guitarra acústica que acompaña toda la canción.

Liviana, de gusto universal. Una jugada 100% segura tanto para aquellos que son seguidores del grupo como para los que no.

Dingga

Un pre single con todo el potencial de title track. ‘Dingga’ no escapó del recurso retro, tan utilizado en el K-pop durante el 2020. A pesar de ello, es entretenida, fresca y contemporánea a pesar de sus guiños a la nostalgia del pop de los 80’s y las vibras disco de los 70’s. Incluso hay una sección de breakdance hacia el final del track.

Sin duda “Dingga” es un tema para bailar, de fiesta y celebración, de esas canciones con las que no puedes evitar sonreír al momento de aparecer. Creo que es el single más memorable de este trabajo.

AYA

Creo que este title track quedó un poco atrás. Si lo comparamos, por ejemplo, con “HIP” o incluso con el pre single “Dingga”, no alcanza a ser tan memorable, sobre todo porque el género que intentaron sacar adelante parece ser demasiado forzado. Eso pasa con muchos grupos: con la finalidad de hacer la diferencia, se enredan creando un track poco cohesionado, creo que en parte por ambición y en parte por las ganas de mostrar algo distinto.

No puedo negar que el cambio rítmico de los últimos 30 segundos son lo máximo. Hubiese sido increíble que se hayan quedado con ese estilo por todo el track, no sólo al final porque, además, es como si se hubiese creado un frankestain. Ya saben, juntando pedazos diferentes y ensamblándolos a la fuerza.

Props al rap de Moonbyul, un win absoluto.

Chuck

Esta debe ser la mejor canción del trabajo y, a pesar de que muchxs piensen lo contrario, hubiese funcionado perfectamente como title track. sassy, madura, minimalista pero juguetona, ese es el tipo de “sonido diferente” que espero de Mamamoo.

“Chuck” no se parece a nada que esté sonando en la industria coreana. Acá nos entregan voz, musicalidad, armonías, ese estilo medio jazzy que siempre las caracterizó, pero con una vuelta distinta. El mensaje de empoderamiento, de decir ‘basta’ a las relaciones tóxicas porque el amor propio es más importante, es sólo la guinda de la torta.

Diamond

Musicalmente, es un track basado más en la atmósfera que crea. Guitarras muteadas y un chasquido de dedos es, esencialmente, lo que acompaña a este track. Claro, hay uno que otro elemento electrónico, pero nada demasiado elaborado. Este minimalismo musical es lo que termina otorgando a las voces un protagonismo absoluto que es, de hecho, una de las grandes características de este grupo.

Si tengo un reparo, es en la forma en que se deletrea el nombre de la canción, que creo que saca un poco de “onda”, sobre todo por la tonalidad empleada.

Good Night

Balada pop, simple, enfocada en las voces. Con el acompañamiento vital del piano, “Good Night” muestra el potencial vocal -que todos sabemos- tienen las chicas de Mamamoo. Es una canción relajada, tranquila, de esas que suelen sonar en un OST de un kdrama. Es un buen cierre, no es la mejor canción del trabajo, pero tiene sentido que sea una suerte de conclusión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *