REVIEW: GOT7 – “Breath of Love: Last Piece” (2020)

Su cuarto álbum de estudio cuenta con diez canciones / “Breath” y “LAST PIECE” fueron los title tracks escogidos / Todos los integrantes estuvieron envueltos en la producción del álbum / Este es su último trabajo como grupo bajo el alero de JYP Entertainment

¿Quieres conocer sus canciones? ¡Entonces sigue leyendo!

Breath

Este title track, bajo mi perspectiva, debe ser de las mejores canciones del grupo y de los mejores temas que fueron lanzados el 2020. Es perfecto, desde el vídeo, hasta el ritmo, hasta su construcción y silencios, este track está muy bien pensado y me alegra que hayan sido los mismos integrantes los que hayan sido partícipes directos de su creación.

A pesar de que el sustento de este track está previsto sobre todo de elementos electrónicos (que son los que crean una base minimalista y con uno que otro toque sutil distintivo), es el bajo, el teclado, las armonías vocales, la aparición puntual de los bronces y los silenciosos brillantemente ensamblados, los que hacen que esta producción sea top tier en calidad.

Una canción como “Breath” se la querría cualquiera, cualquier músico que esté haciendo pop/R&B en la actualidad. Así de buena es.

LAST PIECE

Title Track. Con un beat esencialmente electrónico, una línea de bajo llamativa y la entrada incesante de un sintetizador que acompaña todo el track, “LAST PIECE” es un buen title track, pero me temo que queda un poco más atrás que “Breath”.

No puedo negar que este tema es ambicioso si hablamos de musicalidad, ya que integra diferentes elementos. Incluso se incorpora una sección más pesada al final del coro, con guitarras distorsionadas, vocalizaciones que corren en segundo plano y con un ritmo derechamente rockero, cosa que sí resulta muy interesante de escuchar. Lo que sí hubiese preferido, desde una perspectiva netamente personal, es que no se cantara en esa sección, siento que las intervenciones de Bambam y Jackson en esa parte están de más.

“LAST PIECE” es un buen track, definitivamente, pero temo que requiere más de una escucha para que se quede en tu memoria.

Born Ready

Debe ser la canción más débil del álbum. La musicalización es bastante básica, electrónica en esencia, incluso en la parte del coro. Lo que sí, debo comentar que hay varios tintes que la vuelven interesante mientras más avanza el track.

La verdad, no puedo decir mucho más.

SPECIAL

Mi problema esencial, sobre todo con los grupos masculinos de JYP, es que se casan con un estilo y, si llega a resultar, lo desarrollan a destajo, es por eso que muchos tracks tienen exactamente la misma instrumentalización, sólo con cambios de ritmo y entradas de voces. A pesar de ello, creo que “SPECIAL” es un buen track, suena bastante maduro incluso si los elementos orgánicos son casi inexistentes y que el tema se sostiene, como siempre, en sus sonidos electrónicos.

De todas formas, algo tiene que lo hace una pizca diferente, y para bien.

<img src="https://pbs.twimg.com/media/EnO2BKXVoAAlZDi.jpg:large" alt="JYPnation en Twitter: "GOT7 <Breath of Love : Last Piece> TEASER IMAGE # BAMBAM 2020.11.23 MON 6PM "Breath (넌 날 숨 쉬게 해)" PRE-RELEASE 2020.11.30 MON 6PM
Bambam de GOt7

WAVE

Creo que las baladas electrónicas le quedan perfecto a un grupo como GOT7. El bajo es exquisito y es lo que termina dándole forma a esta canción, la que es bastante sentimental y honesta. La verdad, es que esta canción es sumamente emotiva, y lo que la hace más profunda y significante, es la letra, que es una súplica a no abandonar lo que amas.

“Si me caigo, ¿me atraparías? Entonces podemos estar aquí por mucho tiempo”. Lo que a buenas y primeras puede leerse como una canción de amor, rápidamente se transforma en un grito más profundo, lo que se vuelve más tangible con la interpretación de los siete integrantes. Este track es para llorarles mares.

GOT7 estrena Breath Of Love: Last Piece con un poderoso MV
GOT7 para Dispatch

Waiting For You

El piano y el efecto en las voces hacen que este track se vuelva más etéreo, aunque siguiendo la misma tónica que la canción pasada. Lo que sí, “Waiting For You” es más calma, con un sentimentalismo abordado desde otra vereda, y es lo que también la hace más cercana, como un secreto o una confesión. Romántica, como la mayoría de las canciones del trabajo, “Waiting for You” es un ruego de principio a fin.

Me gustó harto, sobre todo su aire soñador que está muy de moda entre los artistas del hip-hop actual.

Thank You, Sorry

¡R&B, por fin! Este estilo le queda estupendo al grupo. Como ya saben, siempre alabaré la instrumentalización orgánica en las canciones, y ‘Thank You, Sorry’ me entrega eso y más. Las voces se lucen, la línea de bajo es exquisita, el riff de la guitarra, casi improvisando, genera una movilidad interesante.

Otro punto especialmente positivo es el juego de voces, las que se complementan de manera perfecta a lo largo de toda la canción. Esta es una de mis favoritas del trabajo, sin lugar a dudas.

1+1

Otro track con instrumentalización orgánica, aunque más ligada a los teclados, que son los que recorren en un riff todo el track. Lo que sí, acá hay mucha influencia electrónica, aunque no llega a determinar el estilo de la canción. Este tema es pop, un chill pop, como ese que están desarrollando muchos artistas del R&B y el hip-hop en Corea.

Por su estructura, se me ocurre que esta canción no fue particularmente difícil de armar y producir. ‘1+1’ resulta, es de gusto inmediato, y eso siempre es sinónimo de aplausos, porque las movidas inteligentes en la música siempre es necesario aplaudirlas.

I Mean It

¿Cómo comenzar una canción con armonías vocales? GOT7 definitivamente te puede enseñar. Canción esencialmente pop, animada, de radio o de escapada a la playa. Es de esos tracks que te ponen una sonrisa en la cara aunque estés teniendo un mal día.

El coro posee un pseudo ensamble de bronces (creo que no son orgánicos) que le entrega una fuerza distintiva y solemne a pesar del ritmo up beat que caracteriza al track.

No olvidemos esa voz con efectos que le hace la segunda a las voces principales al momento del coro, se aprecia, pero no tanto. Me gustó harto.

We Are Young

Otra canción más pop + R&B pero llevada a cabo desde una vereda más emotiva. Su ejecución, como gran parte del álbum, también se sustenta con elementos electrónicos.

La letra de ‘We Are Young’ es realmente bonita, a pesar de seguir el camino del romanticismo. Hay una fuerza y sentimiento especial al momento de su interpretación y creo que se debe mucho a la intensidad de los raperos y a las voces de Yugyeom, YoungJae y Jackson a la hora de tomarse el coro.

El sentido mensaje sobre tener la seguridad de la juventud ante un escenario amoroso que puede ser complejo, hace que uno se pueda sentir comprendido, y la intención al momento de transmitir la lírica, es un plus enorme. Es una buena canción, de todas maneras.

Breath of love: Last piece de GOT7 incluye pistas creadas por los miembros  | La República

EL AFTERMATH

Este trabajo es redondo pero creo que tiene una segunda lectura. Las letras, de buenas a primeras pueden parecer románticas, pero creo que es una suerte de mensaje a los fans que siguen al grupo porque, en cada una de ellas, es fácil detectar un dejo de nostalgia, una disculpa y una despedida. Esto sólo me hace pensar que la decisión de dejar JYP ya había sido conversada cuando se estaba preparando el álbum. Aunque, claro, pueden ser especulaciones.

Si nos focalizamos en el sentido musical, creo que este puede ser uno de los trabajos más completos y maduros del grupo, lo que creo que viene de la mano con el descubrimiento de una identidad musical que comenzó a escucharse desde el 2017, aproximadamente.

Realmente espero que la salida de JYP les otorgue la libertad creativa que, siento, se les quitó a lo largo de los años.

Los contratos amarran, y ahora que son libres, de verdad me gustaría escuchar cómo suena su libertad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *