Review: GFRIEND – “回:Song of the Sirens” (2020)

“回:Song of the Sirens” es el nombre del noveno EP del grupo, el segundo que han lanzado este año y el segundo estando bajo el alero de Big Hit Labels. Este nuevo álbum cuenta con seis canciones que oscilan entre lo que ya conocíamos y una experimentación que les resulta demasiado bien. ¿Quieres conocer sobre las canciones? Sólo sigue leyendo.

Apple

Es la primera vez que escuchamos algo de estas características en la música del sexteto y, me atrevería a decir, de algún grupo de K-pop. La primera parte del coro nos recuerda a esas icónicas líneas que solíamos escuchar en los grupos femeninos del género durante la segunda generación. Pero es sólo por un instante.

Luego, vuelve el toque místico, seductor y mágico en su música, el que se complementa perfectamente al concepto esotérico que hace que se enfrenten la luz y la oscuridad. El riff de la guitarra que acompaña toda la extensión del track cumple su cometido: es bosque, es aquelarre y es danza. Creo firmemente que debe ser de sus mejores temas. Definitivamente, es de mis candidatas a Canción del Año.

Eye of the Storm

De vuelta al sonido característico de Gfriend. De no haber tomado el riesgo de “Apple”, este hubiese sido su single. Con vibra animé, una línea de bajo que sólo se vuelve más movediza durante el coro y un sintetizador que llena todos los espacios, “Eye of the Storm” es la perfecta representación de lo que es el grupo, porque es intensidad, dulzura y una entrega completa de voces soberbias.

Room of Mirrors

Otra perfecta representación de la trayectoria del grupo aunque, a diferencia de la canción anterior, acá se refleja el otro lado que conocemos del sexteto, ese con pianos y ensambles de cuerdas y bronces. El manejo de esta canción es ese que ya habíamos oído durante el 2018, pero con un rastro algo más pop en el tratamiento del coro. Otro punto llamativo, es el rap de Sowon y el solo de guitarra eléctrica antes del puente.

Resultado de imagen de song of the sirens gfriend sowon
Sowon de Gfriend

Tarot Cards

Una canción que grita opening de animé de principio a fin. A pesar de que este álbum tiene un tono bastante ligado al estilo del pop rock japonés (menos “Apple”) en “Tarot Cards” es en donde mejor podemos notar esa línea musical. Si hay algo muy destacable en este track es el despliegue de todas sus voces. Si eres fan de este estilo musical, definitivamente esta es tu canción.

Crème Brûlée

Este track es del gusto de todos. Liviana y juguetona, puede sonar y caer perfecto donde se le ponga. Y eso es justamente lo que no me convence, ya que su musicalización es demasiado facilista y no representa el sonido del grupo, al contrario: es algo que hemos estado oyendo en muchos artistas coreanos desde hace un par de años. ¿Tierna? Sí, ¿Pegajosa? Definitivamente, ¿Memorable? Lo dudo.

Stars in the North

“Stars in the North” es la canción que cierra este EP. Balada sencilla y clásica. Se acompaña en su mayoría sólo por una guitarra acústica y un ensamble de cuerdas, hasta que el coro pega con la banda completa. La canción, que habla como seguir tu propio camino sin preocuparse por el de los demás, es una muestra tangible de cómo cerrar un álbum redondo: apelando al sentimiento y a la emotividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *