Review: Epik High – “Epik High Is Here 上 (Part 1)” (2021)

18 años de trayectoria musical / “Epik High Is Here (Part.1) es se duodécimo álbum de estudio, el anterior se lanzó el 2017 / En esta oportunidad, Tablo, Mithra Jin y DJ Tukutz trabajaron con artistas de la talla de CL, B.I, ZICO, Heize, Miso, Gsoul, CHANGMO, Kim Sawol, entre otros / El title track escogido fue ‘Rosario’ ft. CL y ZICO.

Lesson Zero

Este track introductorio es sencillo: sólo se acompaña de piano y de una voz distorsionada, hasta que entra Tablo con unos versos en inglés. Realmente, no es una exageración decir que Tablo debe ser unos de los mejores compositores del país. Sus rimas son profundas, con llegada e intención: puedes sentir lo que él quiere que sientas y eso es muy complicado de lograr.

Rosario (ft. ZICO y CL)

‘Rosario’ debe ser de sus title tracks más notables a la fecha. Su nombre, que denota un componente hispano, se hace notar desde el primer segundo con los acordes de una guitarra acústica que pareciera estar intencionalmente ‘mal grabada’, como si escucháramos un sample antiguo. El estilo de la guitarra es de un bolero moruno cubano, clásico, lo que le otorga una vibra señorial, seria, que huele a alcohol, a humo y a peligro.

Con una profunda intencionalidad en los versos, los tres raperos, Tablo, Zico y Mithra Jin, le entregan la fuerza a una base musical que, de por sí, nos presenta una personalidad de impacto. En los raps, la entrada del bajo crea este halo de violencia en las interpretaciones. CL en el coro es tremenda, nadie podría haberlo hecho mejor que ella. Su voz pastosa y verso empoderado le queda como anillo al dedo a este track.

Si lo vemos desde una perspectiva audiovisual, ‘Rosario’ es como el paralelo oscuro y mafioso de lo que fue ‘Born Hater’, track de su icónico trabajo discográfico ‘Shoebox’ del 2014. Vertical, cerrado, y casi claustrofóbico de no ser por el trabajo de la cámara.

I paved the way for everyone that’s pavin’ the way’, nos dice Tablo, cerrando un track con unas trompetas que le entregan aún más solemnidad a una canción brillantemente producida.

‘Rosario’ es un 11/10, definitivamente.

Based On a True Story (ft. Heize)

Siento que esta canción ya la había escuchado antes.

Pasa que Epik High siempre integra un track de estas características, o al menos de cualidades similares: ensambles de cuerdas, un piano, un contrabajo, una voz suave que se encarga del coro y la voz de los raperos. Sin contar que Heize, quien aparece como invitada en este track, también suele tener canciones así en sus trabajos.

Pero, la verdad, es una canción preciosa. Tiene una vibra elegante y pura.

Canción de días fríos, ‘Based On a True Story’ pudo haber sido sacada de una película de Studio Ghibli, así de bonita es, bastante diferente a la letra, que versa sobre el dolor de la pérdida de quien amas.

Cuando Epik High cuenta que siempre piensan bien sobre los artistas a elegir para colaborar, de verdad es cierto: la voz emotiva y suave de Heize es ideal para este track.

Acceptance Speech (ft. B.I)

De mis favoritas del trabajo. Hip-hop desde la médula, pero con una vibra más amable, ‘Acceptance Speech’ se presenta como un track con capas y un nivel de producción remarcable (aunque, a estas alturas, no debería ser una sorpresa).

Lo que me gusta muchísimo, es que la base de este track tiene una batería y un bajo junto a otros arreglos, que vuelven a esta canción muchísimo más etérea y, de cierta manera, más consistente. No pareciera que existiera ni un solo paso en falso, ningún tinte de improvisación, incluso en el scratch que escuchamos después de la mitad de la canción.

Honesta, ‘Acceptance Speech’ tiene un sonido atrapante pero con un mensaje crudo. Que los raperos se animen con un rap más melódico es una grandísima sorpresa, sobre todo cuando escuchamos a Mithra Jin haciéndose cargo de esos aspectos.

B.I es una pieza clave y, aunque su aparición sea relativamente puntual, es la precisa para tocar la fibra sensible, esa que tiene que ver tanto con la letra, como por escuchar nuevamente su voz en un track.

Leica (ft. Kim Sawol)

una base acompañada del riff de un piano clásico. La voz de Kim Sawol es suave, casi susurrada.

La estructura de este track es relativamente sencilla, a pesar de contar con un solo de saxofón hacia el final de la canción. Creo que eso tiene mucho que ver con su duración. Generalmente los tracks suelen durar más de 3 minutos, sobre todo cuando hablamos de Epik High.

‘Leica’ tiene cambios sutiles a través de su reproducción, especialmente en lo relacionado a instrumentalización: siempre se va agregando uno que otro elemento que crea un switch, tenue, pero que marca la diferencia.

In Self-defense (ft.Woo, Nucksal, CHANGMO)

por fin estamos en presencia de un rap muchísimo más agresivo en su ejecución, aunque bastante minimalista en su sonido. Es esto último, justamente, lo que le da muchísima más preponderancia a los versos de los cinco raperos que, a todas luces, se lucen.

Como el nombre del track es ‘En Defensa Propia’, los raperos se toman el micrófono para descargarse con quienes resultan ser una suerte de enemigos en la industria, y vaya que se lo toman en serio.

Aplausos especiales al verso de Mithra Jin (tremendo sentido con tintes de actualidad) y a CHANGMO, que se cargó un flow impresionante desde el principio de su verso. La guinda de la torta fue el último rap de Tablo, concluyendo un track casi levantando las manos en inocencia porque, finalmente, toda la crudeza y violencia en su lírica fue, justamente, en defensa propia.

True Crime (ft. Miso)

Dejemos algo claro, creo que todos podemos estar de acuerdo con que Miso debe ser una de las artistas más especiales del país, desde su voz hasta su propuesta musical. Y es por eso mismo que creo que este tipo de colaboraciones se dan de manera natural. Epik High sabe lo que necesita en cada track, y van por ello hasta conseguirlo.

Esta canción es diferente a todo lo que nos ha mostrado el trabajo hasta el momento. No sé, amigxs, de repente quedo sin palabras ante producciones como estas, que se transforman de a poco, que empiezan con una historia y evolucionan hasta convertirse en todo lo contrario. ¿Lo bueno? Esa transformación es sutil hasta que, finalmente, te atrapa. Eso se llama buena producción musical y cabeza para hacer calzar con expertise estas piezas del rompecabezas.

Miso tiene mucho de música más electro en su carrera, y este estilo se incorpora brillantemente a este track que, en un principio, parecía ser esencialmente hip-hop. A medida que avanza, lo que parecía ser un track sentimental, se empieza a transformar en una canción casi bailable, esto gracias a los elementos del EDM que se incorporan con el tiempo.

Es una canción brillante, no queda mucho que decir.

Social Distance 16

De la mano de Tablo viene un rap actual, sobre el contexto que estamos viviendo como sociedad en pandemia.

Este track es casi un skit de un minuto y, a pesar de que a buenas y primeras se siente como una suerte de “relleno”, no debemos olvidar que se trata de Epik High. Y sí, hay guiños a la pandemia, lo que no sería nada novedoso considerando el contexto, pero Tablo y Mithra transforman el contenido.

No es nada nuevo, siempre me he distanciado socialmente, nací pesimista” y, aun así, luchan para mantenerse fieles a sus convicciones en una industria durísima, como es la surcoreana. En un minuto con 4 segundos, aprendemos de su filosofía como artistas, y eso es grandioso.

End of the World (ft. GSoul)

La voz soul, frágil y volátil propia de GSoul, entrega una vibra aún más terrenal a una track que se apoya en los acordes de una guitarra acústica y una base, que no es minimalista, pero sí le ofrece protagonismo a las voces y al par de elementos orgánicos que musicalizan el track.

Esta canción, noté, se hace mucho más corta que las demás, y eso es porque es agradable y fluye sin mayor impacto, los cambios son sutiles y sólo se perciben si pones atención exclusiva a esta área. De lo contrario, es una ola perfecta que se mueve hasta su amable caída, esperando que esa ola se hubiese seguido desplazando, un poco más, por la arena.

Wish You Were Here

De un minuto y medio ‘Wish You Were Here’ debe ser los tracks más oscuros de este trabajo. Acompañado de un teclado, una base y un constante click de un reloj, el tema crea una atmósfera perfecta para una letra concisa y profunda.

Acá se nos presenta lo que sería una conversación sincera con su hija. “Mi hija vio mi dolor y susurró ‘Quédate en casa, papá’, bueno querida, todos mis amigos están ahogados en su pasado, así que prefiero quedarme aquí. Desearía que estuvieras”.

Para ser honesta, este outro fue una brillante manera de finalizar este interesante y sólido trabajo musical.

EL AFTERMATH

A estas alturas, Epik High poco y nada tienen que demostrar. Estos 18 años de trayectoria son sólo los números tras un camino que ha sido de calidad desde sus cimientos.

Claro, con cada trabajo lanzado el nivel va subiendo, así como también lo hace la madurez del grupo. Es por ello que “Epik High Is Here 上 (Part 1)” debe ser de sus mejores álbumes de estudio.

Cada track está pensado con minuciosidad, desde su producción, hasta sus letras y colaboraciones. En ello, no hay mayor diferencia con sus lanzamientos anteriores, pero la oscuridad y honestidad inherente que se percibe en este trabajo, pega de otra manera. Puede que sea por la contingencia, o puede que simplemente los compositores llegaron con una inspiración distinta, pero lo de Epik High este 2021 está en otro nivel.

Está recién comenzando este nuevo año, y ya sé que este álbum será de lo mejor que nos dejará este 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *