
Review DPR LIVE – “IITE COOL” (2021)
DPR LIVE está de vuelta.
Dream Perfect Regime jugó las piezas con LIVE, una de sus anclas y artistas más reconocidos de su conglomerado musical. Conglomerado que, a pesar de tener su índice en la música, es capaz de englobar todas actividades que vienen de su mano, tanto a nivel de producción, como lírico y audiovisual. Un régimen autosustentable, eso es DPR.
DPR LIVE, lanzó el EP “IITE COOL”, un mini álbum de solo seis canciones, pero con estupendos sonidos y tremendas colaboraciones. ¿Lo revisamos?

El álbum comienza con “Venus”, canción con un ritmo suave, acústico y con silbidos, un sonido característico del bossa nova. El R&B se manifiesta a los segundos, pero la base acústica no se detiene en ningún segundo. Como el resto del álbum, la lírica de esta canción es bastante directa y sensual.
Igual de sensual es “Boom”, aunque tiene una vibra completamente diferente que me recuerda un montón al hip-hop más chill y con harto instrumento orgánico que se hacía en los 90’s. Puedo entregar como ejemplo a Outcast, con ese sonido que se alejaba de vez en cuando de las bases fabricadas para cantar/rapear sobre música en vivo.
![FULL ALBUM] DPR LIVE - IITE COOL l 가사,lyrics - YouTube](https://i.ytimg.com/vi/xQBw8frF8EQ/maxresdefault.jpg)
El title track es “Hula Hoops”, canción colaborativa junto al rapero Beenzino y Hwasa de Mamamoo. 100% veraniega y pegadiza, se sostiene en una base de bajos creados, por lo que pienso, es una caja de ritmos y un sintetizador.
A pesar de que es un tema para esta época del año en Corea, sí tiene un sonido muy característico de DPR, y creo que esta distinción se puede llevar a cabo porque su influencia occidental se basa en la vivencia y en el trabajo en ese lado del mundo. Por ello, me hace sentido que la melodía musical y vocal fluya naturalmente con ambas influencias: la americana y la oriental.
Sobre este track, creo que las colaboraciones escogidas quedaban como anillo al dedo. Primero porque Beenzino es un artista camaleónico, experimentado, con trayectoria y que se acomoda a lo que sea y porque Hwasa, por otro lado, tiene un color vocal muy particular y su técnica y melismas, igualmente, están más ligados a lo que conocemos de los cantantes occidentales. Hwasa se adapta, lo sabemos, y lo hace perfectamente.
Ahora, si nos ponemos a hablar de nuestras favoritas, tengo que nombrar a “Summer Tights”. Este track, musicalmente, es exquisito. Es funky, con Groove y se mantiene en una escalada constante. La línea de bajo es movediza, las guitarras armonizan maravillosamente y la batería electrónica ochentera le da todo el toque a una canción que, realmente, está en otras ligas. Es que los arreglos son increíbles (¿¿qué onda esas guitarras haciendo escalas de jazz en el puente??). Les daré un consejo, por favor escúchenla con audífonos.
Mi otra favorita tiene que ser “Yellow Cab”, ese sonido indie pop/rock me remontó a mis incesantes escuchas a Two Door Cinema Club y a los últimos discos de The Strokes. ¿Este estilo combinando melodías vocales y rap? ¿Primeras guitarras con harta distorsión y otras armonizando con soberbio reverb? Sí, por favor.
Puede que suene repetitiva hacia el final, pero creo que la repetición es algo un poco inherente a ese estilo musical. De verdad, escuchar este track como una probadita de lo que sería este disco, resultó ser una sorpresa tremenda, que obvio agradezco un montón. Increíble canción, pegadiza, entretenida y up beat. Perfecta.
“Awesome!”, último track, puede que sea una de mis menos favoritas, pero sólo porque los otros tracks, a mi oído, sonaban más cohesionados. Aunque creo que lo que me descoloca, más que lo que hacen los instrumentos (que siguen estando muy ligados al indie rock), es la aproximación vocal, que se vuelve repetitiva y no es de las mejores del trabajo.
Honestamente, me encantó este disco. Creo que Dream Perfect Regime (DPR), en general, está haciendo un trabajo divino en todos los aspectos, pero sobre todo en el musical. Y, lo otro, valoro muchísimo que cada uno de sus artistas tenga un sonido distintivo, un estilo particular, independiente de la experimentación en géneros musicales que se pretenda llevar a cabo.