
Review: AKMU – “Next Episode” (2021)

Si había un álbum que estaba esperando con ansias, era éste. AKMU tiene esa riqueza vocal y musical que siempre me deja con ganas de escuchar más, de saber cómo será el próximo proyecto del dúo de hermanos.
Los anuncios previos al lanzamiento “Next Episode” fueron con bombos y platillos. Es que no sólo se trataba del regreso de uno de los dúos más queridos del país, sino que sería un álbum colaborativo con grandes nombres de la escena musical surcoreana. IU, Zion.T, Crush, Beenzino y Lee Sun Hee eran algunos de los featurings en un tracklist que sólo aumentó las expectativas previas a la liberación del trabajo.
Ahora, veamos por qué decidí hacerle una revisión por escrita a este disco. Con las próximas líneas que leerán, probablemente lo comprendan.
Para empezar, cada una de las siete canciones de este álbum fue tratada como un title track. Cada tema contó con un MV de alta calidad, lo que otorgó aún más seriedad a un álbum histórico para el dúo.
Mis canciones favoritas son las dos primeras, “Hey Kid, Close Your Eyes (ft. Lee Sun Hee)” y “NAKKA” (ft. IU). Ambas tienen la instrumentalización clásica de los 80’s. Pero ojo, mientras la primera cuenta con sintetizadores protagonistas, baterías electrónicas, riffs simples en guitarras y bajos. El segundo contempla una aproximación diferente en lo que respecta a la musicalización. Los ritmos escogidos son más modernos, alternativos, pero con los instrumentos utilizados antaño.
Estas dos canciones son mis elecciones por simples motivos. El primer track es potentísimo, sobre todo en lo referido a la lírica y al vídeo musical. Musicalmente hablando, no es algo que no haya escuchado, pero sí me parece fresco este revival porque se ejecuta desde una perspectiva más compleja. La segunda, es la combinación perfecta entre dos épocas, y eso es complejo de conseguir.
Rock pop noventero, riffs pegajosos, un teclado con efectos pulcros y una batería electrónica, con “BENCH” ft. Zion. T damos una vuelta de tuerca a los sonidos anteriores, pero seguimos manteniendo la nostalgia musical de épocas pasadas. El complemento de la voz de Zion. T es pura ganancia.
“Tictoc, TicToc, TicToc” ft. Beenzino es una vuelta diferente, ya que nos acercamos más a los sonidos del R&B y el jazz, algo que acostumbramos a escuchar en los raperos que incursionan más en las melodías y la instrumentalización orgánica. De hecho, creo que este es el punto perfecto donde el dúo de hermanos y Beenzino se cruzan, es una suerte de fusión entre las zonas de confort de los artistas. Es una canción que, nuevamente, tiene una tremenda producción detrás.
“Next Episode” ft. Choi Jung Hoon de JANNABI me recuerda un poco a las canciones sublimes de “The Black Skirts”, tanto por la emotividad transmitida en la lírica como en su musicalización. Bien ligada a las voces, las guitarras, los bajos y los teclados, “Next Episode” es una canción que juega como balada, pero con el twist clásico del grupo. Incluso se pueden escuchar bronces y efectos en las mismas voces.
Supongo que es por la sublimidad antes descrita y conseguida con este track, que AKMU decidió titular el álbum de esta manera. No me extrañaría, es una hermosa canción.
La letra es igual de hermosa, sencilla pero con un profundo significado: no debes ser amado por todos para ser feliz, sólo basta ser feliz con aquellos que te aman de verdad.
“Stupid love song” ft. Crush sigue un poco la fórmula pasada, aunque tiene una onda media country pop que les queda como anillo al dedo. Con guitarras acústicas con harto volumen y una línea de bajo bien marcada, este track complementa perfectamente las voces de los artistas, y nadie queda opacado. Esta canción tiene algo muy especial, y es que tiene todos los colores de gusto universal.
El rasgueo en la guitarra acústica, tan reconocible en la discografía de Sam Kim, hacen de “Everest”, último track de este álbum, una perfecta difuminación de melodías, colores vocales y armonías.
El mensaje de la letra es claro y esperanzador: por más imposible que parezca, los sueños se pueden cumplir. Toda la canción es un repaso a aquellos que lograron subir el Everest, una meta que, desde siempre, hemos escuchado que es de una dificultad máxima: el epítome de los desafíos a realizar. Y ojo, que este característica esperanzadora no sólo se refleja en la letra, sino en la melodía, compuesta esencialmente por acordes mayores.
Creo que este álbum es, sin duda, tremendamente ambicioso pero uno de los mejores logrados en su carrera, tanto a nivel de producción como musical. Además, las colaboraciones fueron perfectamente estudiadas y encajaron excepcionalmente en cada uno de los tracks.
Definitivamente un trackslist sin saltos, este es, definitivamente, uno de los mejores álbumes del año.