Recomendamos – “La Vegetariana” de Han Kang

Si hablamos de escritos limpios, al grano, de fácil lectura pero de esencia compleja, deberíamos estar refiriéndonos a “La Vegetariana” de Han Kang.

¿Pero qué es lo que hizo que este libro publicado el 2007 tenga tanta repercusión hasta el día de hoy? ¿Qué determinó que este trabajo haya ganado uno de los premios literarios más relevantes del oficio?

Es que esta novela ganó el año 2016 el premio Man Booker International en la categoría ficción, donde fue descrita como “fuerte, inolvidable y original”.

La vegetariana, de Han Kang | Las Críticas

“La Vegetariana” es interesante en su construcción porque es una novela que se vuelve obtusa y surrealista a medida que cambian los puntos de vista de los relatores y comenzamos a notar la constante transformación de Yeonghye, nuestra protagonista.

“Todos los árboles del mundo me parecen hermanos”. 

Yeonghye es descrita por su mismo esposo como una mujer común, ama de casa corriente, capaz de realizar sin problema los quehaceres típicos mientras él proveía el sostén económico del hogar. Sin pretensiones, ella era perfecta para lo que buscaba. Claro, hasta que Yeonghye, de un día para otro, decide que dejará de comer carne.

Esta decisión, tan banal para muchos, se convierte en un tema de profunda discusión entre su entorno cercano y afecta, sobre todo, sus relaciones familiares.

La vegetariana: 12 (rata/5): Amazon.es: Han Kang, Martínez, Gabi, Sunme  Yoon: Libros

Y es que esta decisión repentina no sólo viene ligada a la conciencia sobre alimentarse de animales, sino que es más surreal, casi inconsciente, y probablemente es por ello que este relato está contado desde otros frentes: si lo hubiésemos leído desde la perspectiva de nuestra protagonista, la posibilidad de no seguirle el paso a las razones tras sus decisiones y actuar habría sido seguro. Al menos a buenas y a primeras.

Hay que tener claro algo, este libro no trata sobre vegetarianismo, tampoco tiene una pizca de recetas de cocina. A pesar de la sensibilidad y erotismo en alguno de sus relatos, tampoco es una obra que pueda ser calificada +18. Lo que sí podemos encontrar en “La Vegetariana”, es una historia al hueso, sutilmente cambiante, con la que las mujeres se pueden identificar aunque hayan crecido lejos de Seúl.

La novela es rápida y atrapante, se hace cortísima. Realmente, pasar las páginas se transforma en un flagelo. Así que si buscas una lectura interesante, conmovedora y refrescante, este libro es para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *