
Recomendamos: “Decision To Leave” (2022)
Por Santiago
El icono del cine surcoreano, Park Chan-wook, está de regreso después de seis años con un melodrama romántico que, siguiendo a lo que nos tiene acostumbrados este director, no ha dejado indiferente a nadie.
“Decision To Leave” nos cuenta la historia de Hae-joon (interpretado por Park Hae-il) un detective veterano, cansado y deprimido por su incapacidad de resolver un crimen violento, cuya vida adquiere un nuevo significado al conocer a Seo-rae (interpretada por Tang Wei) la misteriosa viuda de un hombre cuya muerte resulta en el detonante de un oscuro romance.

Para hablar de Decision To Leave tenemos que indagar un poco en el trabajo de su director, Park Chan-wook, quien a lo largo de su carrera ha filosofado sobre las relaciones humanas y como estas siempre se ven relacionadas con la violencia, este mensaje nunca había sido tratado con tanta delicadeza como en Decision To Leave, la cual se convierte en el trabajo más pausado, onírico y, si se quiere, aburrido, del genio coreano, cuya visceralidad no es activa, exaltante y violenta, sino profunda y de cocción lenta.
Y es que en este romance policial, Park Chan-wook bebe y referencia directamente al cine noir de los 40s y 50s, aludiendo, como no, al gran , no solo en sus personajes, en donde Decision To Leave juega con la relación arquetípica del género, entre el detective pensativo y de moralidad frágil, y la “fenme fatale” de relaciones misteriosas, destinada a estar rodeada de muerte. Si no también en el ritmo, la dirección, y pesadez ambiental características del género.

También hay algo que es necesario mencionar por su valor en la innovación, y es que, a pesar de estar hecha bajo el alero de obras de hace 80 años, Park Chan-wook abraza la modernidad como casi nadie ha hecho antes. Entendiendo de forma magistral el uso cotidiano de la tecnología, utilizando los celulares y sus funciones como los mensajes de texto, grabaciones de voz, fotos, aplicaciones, y traductores, como elementos claves de la narrativa de la película, convirtiendo a los celulares en un persona más de la obra, y una ventana del espectador a la intimidad de los personajes.
Pero, hay que decirlo, no es una película para todo el mundo. Dentro su filmografía, Park Chan-wook ha enamorado al público general con thrillers violentos, con giros de trama que te dejan pensando toda la semana, y con una dirección muy activa que te mantienen en la pantalla. Pero esta Decision To Leave, quizás peca de una narrativa demasiado pausada, que por momentos incluso puede llegar a ser redundante. A pesar de todo lo bueno, la crítica de ser una película “demasiado de festival” es valida, por lo que si no estás acostumbrado a ese tipo de cine es probable que el visionado se te haga cuesta arriba.

Por otro lado, si eres capaz de superar esa barrera que crea el ritmo lento, estarás ante una obra profunda, llena de matices y contrastes, donde la línea entre la verdad y la mentira, los culpables y los inocentes, la dedicación y la obsesión, se desdibuja porque todo es cuestión de perspectiva.
Revisa el trailer subtitulado acá